Estructura de una red de comunicaciones

    La red de comunicaciones proporciona las vías de comunicación necesarias para establecer las interconexiones cuando estas son solicitadas y transportar la información a su destinatario, es claro que estos recursos son compartidos entre los usuarios de la red. 

       La red de comunicaciones es entonces un conjunto organizado de recursos compartidos de comunicación. El diseño de la red de comunicaciones se simplifica si separamos los aspectos puros de comunicación(la red ó subred) de los de aplicación(las estaciones de trabajo). 
 
 En esta forma de interconectar: 
 
• Cada estación, máquina de extremo, host ó terminal se conecta a través de su interfaz mediante una línea de transmisión con la interfaz de un nodo. Por lo tanto solo requiere de una vía de entrada salida. 
 
• Los nodos se interconectan entre sí por diversos mecanismos que estudiaremos enseguida. 
 
• La red no considera ni interpreta el contenido de la información intercambiada, solo se ocupa de transportarla del origen al destino,ese es su único fin. 
 
• Los recursos de comunicación,entre nodos,están compartidos. 

"Redes Conmutadas"

      Son las que en el terminal de origen selecciona un terminal de destino y la red se encarga de proveer un camino entre ambos, efectuando las conmutaciones necesarias. dentro de esta categoría existen:

  • Redes de conmutación de circuitos.
  • Redes de conmutación de mensajes.
  • Redes de conmutación de paquetes: que tiene dos subclases:
  1. Circuito virtual.
  2. Datagramas.
"Redes de Difusión"
     
       Son en las que el terminal de origen envía la información al medio de transmisión, que es común a todos los usuarios, por lo tanto todos la reciben, y uno ó más de ellos seleccionan la información a recibir. 
 
 Aquí también existen varias clases: 
 
1. Redes de área local(LANs) cableadas. 
 
2. Redes por satélite. 
 
3. Redes inalámbricas(wireless networks), se iniciaron con de las paquetes por radio(packet radio) y fueron seguidas por las WLAN: wireless LANs estándar 802.11, wireless PAN(Personal Area Network) estándar 802.15 y wireless MAN estándar 802.16. Redes de difusión, Figura 5.4,en las que el terminal de origen envía la información al medio de transmisión, que es común a todos los usuarios, por lo tanto todos la reciben, y uno ó más de ellos seleccionan la información a recibir. 
 
 Aquí también existen varias clases: 
 
1. Redes de área local(LANs) cableadas. 
 
2. Redes por satélite. 
 
3. Redes inalámbricas(wireless networks), se iniciaron con de las paquetes por radio(packet radio) y fueron seguidas por las WLAN: wireless LANs estándar 802.11, wireless PAN(Personal Area Network) estándar 802.15 y wireless MAN estándar 802.16. 



Redes conmutadas:
 
a.-Conmutación de Circuitos. 
 
    La técnica de conmutación de circuitos permite que el terminal emisor se una fisicamente al terminal receptor mediante un circuito único y específico que sólo pertenece a esa unión. 
 
      El circuito se establece completamente antes del inicio de la comunicación y queda libre (se libera en en el argot) cuando uno de los terminales involucrados en la comunicación la da por finalizada.

b.-Conmutación de mensajes. 
 
 El mensaje es una unidad lógica de datos de usuario, de datos de control o de ambos que el terminal emisor envía al receptor. 
 
 El mensaje consta de los siguientes elementos, llamados campos: 
 
 _ Datos de usuario. Depositado por el interesado. 
 _ Caracteres SYN. (Caracteres de sincronía) 
 _ Campos de dirección. Indican el destinatario de la información. 
 _ Caracteres de control de la comunicación. 
 _ Caracteres de control de errores. 
 
 Además de los campos citados, el mensaje puede contener una cabecera que ayuda a la identificación de sus parámetros (dirección de destino, enviante, canal a usar ) 

c.-Conmutación de paquetes. 
 
     La conmutación de paquetes surge intentando optimizar al utilización de la capacidad de las líneas de transmisión de existentes. Para ello seria necesario disponer de un método de conmutación que proporcionara la capacidad de retransmisión en tiempo real de la conmutación de circuitos y la capacidad de direccionamiento de la conmutación de mensajes. 
 
      La conmutación de paquetes se basa en la división de la información que entrega a la red el usuario emisor en paquetes del mismo tamaño, que generalmente oscila entre 1000 y 2000 bits. Los paquetes poseen una estructura tipificada y, dependiendo del uso que la red haga de ellos, contienen información de enlace o información de usuario. La estructura global de los paquetes en la que es dividida la información se compone a su vez de varias entidades individuales, llamados campos. Cada uno de los campos posee su misión especifica.

 "Redes Dedicadas"


     Estas redes, bien operadas directamente por los usuarios, bien compartidas y operadas por una entidad proveedora de servicios son en principio diferentes, y ofrecen servicios distintos de los disponibles sobre redes públicas.

         Estos sistemas genéricamente llamados VSAT (Very Small Aperture Terminals) se han desarrollado fundamentalmente en los EEUU y estan empezando a tener un importante desarrollo en Europa.





No hay comentarios:

Publicar un comentario